Hace ya algunos días que me puse a hacerlas. Resulta mucho más barato si las haces tú que si las tienes que pedir ya hechas. Por eso, voy a explicar cómo se pueden diseñar y transferir en tu propia casa. Necesitaremos: . Papel de transfer (impresora inyección a tela). Lo puedes encontrar en el Corte Inglés. El que yo compré es de la marca Kodak y tienes opción de comprar el paquete de 5 hojas o de 10. . Impresora y ordenador y un programa de edición de fotografía (photoshop, etc) . Cinta blanca de 2 cms de ancho. (Hay un papel especial para transfer en telas oscuras). . Plancha Lo primero es diseñar las etiquetas en el ordenador. Como las hojas son DIN A4, haz el diseño sobre un fondo blanco de 21 x 29 cms. Puedes usar las reglas para dividir el folio virtual en lo que serán tus etiquetas. Yo las hice de 2 x 4 cms. Una vez tienes el diseño, lo duplicas hasta completar el folio y antes de imprimir es importante que le des a la opción invertir, o espejo o voltear lienzo horizontal, de forma que tu diseño quede como en espejo.
Pon el papel en la impresora tal y como indican las instrucciones del fabricante y dale a imprimir. Una vez impresas, hay que recortarlas. Con la plancha caliente como para planchar algodón (suele ser la última posición, según cada plancha), ponemos la etiqueta sobre la cinta y planchamos durante 10 o 15 segundos. Dejar enfriar antes de separar el papel de la tela.
En esta entrada voy a explicar cómo se hacen los de Donuts a ganchillo con glaseado por encima. Para el donut de la foto, he usado hilo de algodón del nº 5 y ganchillo del 2,5 mm. DONUT: Cadeneta - 18 ptos. Cerrar con punto deslizado 1 - 1 punto bajo (pb) en toda la vuelta. 2 - 1 pb, 1 aumento (aum), repetir toda la vuelta. 3 - 1 pb en toda la vuelta. 4 - 1 pb, 1 aum, repetir toda la vuelta 5 - 10 - 1 pb en toda la vuelta 11 - 1 pb, 1 disminución (dis), repetir toda la vuelta. 12 - 1 pb en toda la vuelta 13 - 1 pb, 1 dis, repetir en toda la vuelta 14 - 1 pb en toda la vuelta Rellenar con guata y coser. GLASEADO: Cadeneta 18 ptos. Cerrar con punto deslizado Repetir las vueltas de 1 a 4 del donut. 5 - 1 pb, cambiando de punto bajo a punto alto (o punto doble) para formar las ondas. Coser al donut y adornar. Pronto, tutorial para hacer fresas a ganchillo. Os dejo un avance...
Los porta bebés son cómodos, ligeros y permiten llevar a los bebes desde el nacimiento hasta los 2 o 3 años. En el siguiente enlace puedes ver cómo se utiliza: http://www.youtube.com/watch?v=EC9AUGblEFs Tanto si los compras como si te decides a hacerlos tú misma, los porta bebés no salen baratos debido a la cantidad de tela que se necesita para su confección. Recomiendo elegir siempre una tela buena, que soportará el peso del niño hasta aproximadamente los 13-15 kgs y unas anillas homologadas. Yo las pido a Sling Ring en USA, es una tienda que se dedica únicamente a la venta de anillas para portabebés. Lo primero es cortar la tela de 72 cms (le doy 1 cm más por cada lado para los dobladillos) por 2 metros de largo. Cosemos los dobladillos todo alrededor,
Una vez hechos los dobladillos, toca hacer el doble donde irán las anillas. Hay varias formas: - Puedes pasar las anillas, sujetar la tela al resto de la bandolera y coser.
- Yo prefiero los pliegues PMC y PMC invertido, ya que quedan mejor y ahora mismo son los más demandados, aunque requieren un poco más de tiempo. Mis Canguritos explica muy bien cómo hacerlos. Y este es el resultado!!